Ir al contenido

opinion

categoria de opiniones varias sobre distintas cuestiones

La reacción institucional: jueces y fiscales amenazan con huelga ante el colapso del Estado de derecho

La reacción institucional: jueces y fiscales amenazan con huelga ante el colapso del Estado de derecho   la justicia dice “basta” La justicia en España ha dicho basta. Jueces y fiscales están tan hartos que ya amenazan con ir a la huelga. ¿El motivo? Denuncian que el Gobierno de Pedro Sánchez está metiendo las manos en los tribunales para protegerse y atacar a quienes le molestan. Desde hace semanas se habla de una “cloaca” montada desde dentro del PSOE. Una red de políticos, fiscales, guardias civiles e incluso periodistas que habría servido para tapar casos de corrupción que salpican al presidente, su mujer y su entorno. Y no solo eso: también para destruir la carrera de jueces y fiscales que se atreven a investigar. Ante esto, parte de la justicia ha empezado a moverse. Muchos jueces y fiscales están cansados de aguantar presiones, insultos y trampas. Por eso ya se organizan y avisan: si esto sigue así, pararán el sistema judicial. Este aviso no es solo un berrinche. Es un grito de alerta. Si se rompe la justicia, se rompe la democracia. ¿Qué está pasando? Origen del escándalo Todo este lío empieza con una trama que muchos ya llaman “la cloaca del PSOE”. ¿Qué significa eso? Que dentro del propio Gobierno, según varias investigaciones, se habría montado una red para espiar, chantajear y manipular a jueces, empresarios y periodistas. ¿El objetivo? Proteger a Pedro Sánchez y hundir a quienes puedan hacerle daño político o judicial. Una de las personas clave en esta historia es Leire Díez, una militante del PSOE que, según las grabaciones reveladas por Libertad Digital, habría trabajado directamente para montar este sistema sucio. Aunque el partido la presenta como alguien sin importancia, hay fotos, cargos públicos y hasta mensajes en redes sociales que demuestran que tenía acceso directo a Sánchez y su círculo. Junto a ella, aparecen otros nombres importantes: Santos Cerdán, número dos del PSOE, señalado como coordinador político de esta red; Coldo García, implicado en otras tramas de corrupción; y Javier Pérez Dolset, un empresario que habría ayudado a montar la parte más técnica del espionaje. Según los audios y documentos filtrados, esta cloaca no solo intentaba proteger a Sánchez en casos como el de su mujer, Begoña Gómez, sino también destruir a quienes investigaban esos asuntos: jueces, fiscales, guardias civiles y hasta medios de comunicación independientes. En resumen: lo que empezó como un escándalo más de corrupción, se está convirtiendo en un problema muy serio de manipulación del sistema democrático. La infiltración en la justicia Uno de los aspectos más graves del escándalo es cómo, según las investigaciones, se ha intentado usar la justicia como si fuera una herramienta del Gobierno. Lo que tendría que ser independiente —los jueces y los fiscales— se ha visto presionado, vigilado y, en algunos casos, manipulado. Por ejemplo, se habla de órdenes dadas a fiscales para que cerraran acuerdos antes de tiempo, incluso antes de que llegaran los documentos oficiales. También hay denuncias de ataques a jueces que estaban investigando casos que afectaban al entorno de Pedro Sánchez. Uno de los casos más claros es el de la jueza Vietma, que empezó a sufrir presiones justo después de que se conociera que investigaba al hermano del presidente. Los fiscales y jueces están empezando a hablar. Muchos ya no pueden más. Dicen que lo que está ocurriendo pone en peligro la independencia judicial, que es uno de los pilares básicos de cualquier democracia. Sin jueces libres, no hay justicia. Y sin justicia, no hay democracia. Además, la figura del Fiscal General del Estado, que debería proteger la neutralidad del sistema, está completamente señalada por no haber hecho nada frente a estos abusos. Esto ha sido la gota que colma el vaso. Por eso, ahora muchos jueces y fiscales están dispuestos a algo que rara vez ocurre en España: irse a la huelga para defender su independencia y decirle al Gobierno que así no se puede seguir. La reacción del poder judicial Hasta ahora, jueces y fiscales habían aguantado en silencio. Pero la situación ha llegado tan lejos que empiezan a plantarse. Están organizando protestas, concentraciones y, lo más importante, una posible huelga judicial. Lo que están diciendo es claro: no pueden seguir trabajando mientras el Gobierno intenta controlar los tribunales. Denuncian presiones, amenazas y maniobras políticas para frenar investigaciones, cambiar fiscales y debilitar a los jueces que no se dejan manipular. Algunos de ellos ya hablan de estar viviendo una auténtica caza de brujas. Se sienten atacados solo por hacer su trabajo. Según contaron en el programa de Libertad Digital, hay magistrados que reciben presiones cuando un caso toca a personas del entorno de Sánchez, y fiscales que son apartados si no se pliegan a las órdenes políticas. Esto ha generado un fuerte malestar en todo el sistema judicial. Aunque todavía no hay una fecha definitiva, ya se habla de un paro general del sector, algo muy poco habitual y que muestra lo grave de la situación. Esta reacción no es por sueldos ni por mejoras laborales. Es una protesta para defender el Estado de derecho, la independencia de la justicia y los derechos de todos los ciudadanos. La dimensión política del conflicto Este escándalo no es solo un problema judicial. Es un problema político muy grave. Lo que denuncian jueces, fiscales y periodistas independientes es que el Gobierno de Pedro Sánchez habría usado el poder del Estado para protegerse a sí mismo y para atacar a sus rivales. Según lo revelado por Libertad Digital, esta «cloaca del PSOE» no actuaba por su cuenta. Tenía conexiones directas con altos cargos del partido, como Santos Cerdán, número dos de Sánchez. También aparecen nombres implicados en otras tramas de corrupción: Begoña Gómez, Coldo García, José Luis Ábalos, entre otros. Las tácticas, según las grabaciones y testimonios, incluían chantajes a empresarios, presiones a jueces, manipulación de fiscales y uso de fondos públicos para colocar a personas afines en puestos clave. Todo esto con un objetivo claro: tapar escándalos y seguir en

La reacción institucional: jueces y fiscales amenazan con huelga ante el colapso del Estado de derecho Leer más »

La bomba lapa, ¿Error por el clicbait o una perfecta sinfonía en favor del gobierno?

  La bomba lapa, ¿Error por el clicbait o una perfecta sinfonía en favor del gobierno? Cuando tu propio bulo te estalla en contra   El escándalo de la bomba lapa Hace poco estalló un escándalo en los medios de comunicación de España que parecía sacado de una película. Según varios titulares, un capitán de la Guardia Civil, que antes trabajaba en la unidad especial UCO y ahora trabaja para el gobierno de Isabel Díaz Ayuso, supuestamente había dicho en un mensaje que quería ponerle una bomba lapa al coche del presidente Pedro Sánchez. ¿Una bomba? ¿Un atentado? La noticia corrió como la pólvora. Apareció en televisiones, radios, periódicos y redes sociales. Los programas hablaban de “odio”, de “violencia”, de “golpismo”. Algunos políticos hasta pidieron que echaran al capitán de su puesto. Se hablaba de él como si fuese un terrorista. Pero luego pasó algo: no era verdad. Días después, algunos periodistas y medios más serios revisaron el mensaje completo y se dieron cuenta de que el capitán no estaba hablando de poner una bomba a Sánchez, sino bromeando, en un chat privado, con que el gobierno podría ponérsela a él por investigar la corrupción. Es decir, se refería a sí mismo, no al presidente. Pero esa parte del mensaje fue recortada y sacada de contexto. Entonces la pregunta es clara: ¿Fue todo esto un simple error de interpretación, un “fallo de lectura” como han dicho algunos? ¿O fue una jugada bien pensada para hacer daño político usando los medios de comunicación como altavoz? Este artículo va a repasar todo lo que ocurrió, quién dijo qué, quién se equivocó, quién manipuló, y sobre todo, qué significa todo esto para el periodismo, la política y la verdad en España. Cronología del bulo: Del WhatsApp al titular Todo empezó con unos mensajes de WhatsApp entre un excapitán de la UCO (una unidad de élite de la Guardia Civil) llamado Juan Vicente Bonilla y un confidente suyo, un empresario. Eran charlas privadas, como las que podrías tener tú con un colega rajando del gobierno. En una de esas conversaciones, Bonilla, hablando de las consecuencias que podría tener su trabajo como investigador de corrupción, bromeó diciendo algo así como:“Por hacer esto, o me dan una medalla… o me ponen una bomba lapa… o me manda un sicario venezolano.” Era sarcasmo. Estaba diciendo que el gobierno, en vez de premiarlo, podría acabar haciéndolo desaparecer. Pero nadie en ese mensaje habla de ponerle una bomba al presidente Pedro Sánchez. Todo lo contrario: hablaban de que a Bonilla le podrían hacer algo por lo que estaba investigando. Pero entonces, el medio digital elplural.com sacó parte de esa conversación… y cortó justo la parte clave. Publicaron una versión recortada donde parecía que Bonilla y su confidente estaban fantaseando con atentar contra Sánchez. El titular decía que Bonilla “soñaba con poner una bomba lapa al presidente”. Desde ahí, la historia explotó. Medios grandes como eldiario.es, Público, TVE, La Sexta y muchos más repitieron la noticia sin verificar nada. Algunos incluso editaron imágenes del chat para borrar las partes que cambiaban por completo el sentido del mensaje. Otros hablaron del tema en televisión como si se tratara de una amenaza real de terrorismo. Durante varios días, políticos del PSOE y otras formaciones hablaron en público como si la historia fuera cierta. Pedían dimisiones, hablaban de “odio”, de “discursos peligrosos” y hasta de “fantasías golpistas”. Pero todo era mentira. Un bulo. Una historia basada en un mensaje descontextualizado. Cuando The Objective, otro medio digital, publicó la conversación completa, se descubrió el pastel. El mensaje había sido manipulado a propósito o con una gran torpeza, pero ya era tarde: el daño ya estaba hecho. El escándalo ya había llenado portadas, tertulias y redes sociales. ¿Error humano o manipulación intencionada? Cuando se descubrió que todo era falso, muchos medios salieron diciendo que había sido un “error de comprensión lectora”. Que no se habían dado cuenta del contexto. Que publicaron lo que creían que decía, pero que no lo habían revisado bien.¿De verdad? Pensemos un momento:¿Es creíble que periodistas profesionales, con acceso al sumario completo y a los mensajes originales, no supieran lo que decía realmente?¿O es más probable que sí lo sabían, pero decidieron contarlo de otra manera para hacer ruido, crear escándalo y dañar políticamente? Hay detalles que hacen dudar mucho de la versión del “error inocente”: Cortaron partes del mensaje original en las capturas que mostraron en televisión. Justo las partes que dejaban claro que Bonilla hablaba de sí mismo, no de Pedro Sánchez. Titularon con frases falsas como “Quería poner una bomba a Sánchez”, cuando eso nunca se dijo. Algunos periodistas y medios no rectificaron nada, y otros lo hicieron tarde, en pequeños cambios sin pedir perdón. Incluso cuando ya se sabía la verdad, hubo políticos y presentadores que siguieron hablando como si fuera cierto. Por eso, mucha gente ya no se cree que esto haya sido un simple error. Demasiada coincidencia, demasiado bien coordinado. Parecía más bien una jugada de manual: lanzar una bomba mediática, repetirla en todos los medios afines, y luego, si se descubre el bulo, minimizarlo o echarle la culpa a otro. Y lo más grave: mientras los medios jugaban con esto, la reputación de una persona fue destrozada. Y se sembró el miedo, el odio y la confusión en la sociedad. Todo por una noticia falsa. Así que la pregunta sigue en el aire:¿Fue un despiste? ¿O fue una jugada calculada, con guion y reparto incluidos? Recogida de cable: Rectificaciones tardías Cuando ya no quedaba otra, algunos medios tuvieron que recular. Después de haber lanzado titulares explosivos, muchos empezaron a borrar tuits, cambiar titulares y modificar artículos. Pero lo hicieron en silencio, sin pedir perdón, y sobre todo, cuando el daño ya estaba hecho. Por ejemplo: El medio eldiario.es cambió su titular original (“Un capitán de la UCO dijo que había que poner una bomba lapa a Sánchez”) por uno más suave: “Los ataques al gobierno de un capitán de la UCO…”. Televisión Española

La bomba lapa, ¿Error por el clicbait o una perfecta sinfonía en favor del gobierno? Leer más »

El PSOE no es de izquierda. Ha usado a los que sí lo somos

EL PSOE NO ES DE IZQUIERDA. HA USADO A LOS QUE SÍ LO SOMOS No te fijes en lo que digan sino en lo que hagan.  Si quieres saber la verdad, sigue el dinero.  Desde pequeño me han hablado de solidaridad, de igualdad, de empatía.  Todo niño crecido en los 90’s en su gran mayoría ha recibido desde sus casas hasta las aulas estos valores.  Es por eso que es tan fácil sonreírle y abrazar el discurso político de la izquierda con sus grandes lemas.  La riqueza se debe compartir Los trabajadores tienen derechos y se deben respetar Hay que garantizar un estado de bienestar para que todo ciudadano tenga Sanidad pública, Educación, Seguridad en las calles y carreteras Y es que si dentro de la sensatez se puede repartir riqueza en forma de servicios públicos de calidad para el pueblo.  Si garantizamos que los trabajadores no estén 12 horas al día trabajando por 1€ al día Si me garantizas que ante un problema de salud me van a cuidar.  ¿Quién no sería socialista? Lo fácil es ser de izquierdas.  Lo difícil, hacerlo bien y cuadrar las cuentas.  Y esto mismo lo saben los políticos de no solo este país sino de todo el mundo.  Hay quien piensa que el hecho de que cualquier persona más allá de su formación y capacidad puede llegar a ser presidente o ministro es sinónimo de progreso.  Si me lo permiten, no lo veo igual.  Un país de 48 milones de habitantes no puede tener como máximo responsable de transportes a un maestro de titulación que nunca ha ejercido.  ¿A caso alguien pondría su vida en mis manos para que le hiciera un transplante de corazón? Es de sentido común querer que nuestros máximos responsables fueran eminencias en sus áreas y todos sabemos que no lo son.  ¿Entonces por qué no se cambia? ¿Por qué tenemos a personas incapaces como máximos responsables? Porque la política ya no busca el bien social, busca el poder.  El poder inicia dentro de su propio partido.  Los grandes psicópatas del poder se apuñalan entre sí en busca de conseguir un ascenso.  Hacen trabajos «susceptibles» o «potencialmente» poco éticos con tal de ganarse favores de los de arriba.  Se «reparten la tarta» antes de ganar.  y entre muchos escogemos un posible caballo ganador para poner al frente. Le empujamos a la cima del partido y una vez arriba él nos compensará al resto.  Por eso son tan importantes los whatsaaps filtrados de Sánchez y Ábalos.  En esas conversaciones filtradas por el propio Ábalos, se puede apreciar como el número uno, el caballo ganador del PSOE, el león macho de esa manada o, como me gusta definirlo a mi, el «Alcapone» de esa «mafia» llamada partido socialista lucha incansablemente para acallar toda posible rebelión interna.  «Si mi partido está bajo control, mi cabeza está a salvo» Nadie puede ir en contra de su Sanchidad, ni en contra de la línea principal del partido «la cual la ha dictaminado él».  Quien ha revivido a Franco 50 años después, es más dictador que el mismísimo generalísimo dentro de su partido.  Su palabra es Ley, quieran o no.  Si no hay democracia dentro de su partido, ¿Qué esperamos que hagan fuera? ¿Si no escucha a los suyos, escuchará al pueblo?  Ya lo dije antes, lo fácil es ser de izquierdas.  y el partido socialista a jugado a números desde que entró Sánchez.  Crea discursos por y para la mayoría.  Veamos dos de ellos que garantizarían su eterno gobierno.  El feminismo del partido socialista En España, el 50% de las personas en edad y condición de votar son mujeres.  Estamos hablando de que el partido que más empatice con ellas, que mejor discurso les prepare, más opciones de ganar tendrían.  y esto lo ha preparado perfectamente los partidos de izquierdas.  Un ministerio de igualdad,  manifestaciones del 8M,  Datos incansables en los medios de información sobre violencia de género…  Han preparado un discurso maravilloso, emotivo y empatizante, para que toda mujer española, se sienta inferior, quiera, crecer y vea a la izquierda como su aliado en el gobierno.  ¿La realidad? Solo quieren el voto.  La realidad es que mientras ellos, te venden ese discurso, tenemos casos de prostitución como el de Ábalos o el Tito Berni,  Tenemos denuncias encubiertas de acoso sexual y drogas como el de Errejón o Monedero,  Tenemos a prostitutas siendo contratadas por empresas públicas o, «semi-publicas» sin otra justificación.  Tenemos como presidente al Yerno de un presunto proxeneta dueño de casas de prostitutas (prostíbulos).  y es que, si te fijas en lo que hacen y no en lo que dicen.  No la izquierda política no es feminista, son varones salidos que actúan como el personaje de Torrente por las noches y durante el día venden el discurso que gana votos.  porque los datos no mejoran, la mujer no mejora por ellos.  La mujer ha mejorado desde los 80’s por ella misma y por la educación que han ido inculcando con el paso del tiempo, no por bancos lilas en los parques o por hacer vaginas con arcilla.  El pensionista, el segundo gran votante estafado Los pensionistas suponen el 25% de la población con capacidad de voto.  Es por eso y solo por eso que la izquierda no puede dejarlos de lado.  Son los pocos en España que recuerdan a Franco, el fascismo y la dictadura y es por ellos, que han revivido y removido recuerdos.  «Yo soy el bueno, recuerda aquellos años»  «y soy tan bueno que subiré las pensiones otro año más» Aquí no voy a explicaros que la hucha de las pensiones no existe.  que no han guardado las cotizaciones de nuestros mayores y mucho menos invertido con cabeza.  Que no hay plata, y somos los jóvenes trabajadores quienes se la pagamos a ellos junto con prestamos que pedimos a Europa constantemente. vamos a ignorar esto, o no.  No lo ignoremos porque ellos saben el problema y lo siguen agravando.  Porque solo quieren ese 25% del voto, por

El PSOE no es de izquierda. Ha usado a los que sí lo somos Leer más »

Si quieres puedes. La frase que más frustrados crea en España

Si quieres puedes. La frase que más frustrados crea en España Querer es poder Quien la sigue la consigue Si quieres puedes Sigue así y algún día lo conseguirás   Muchos pensamos es estas frases de ánimo empujan al exito… pero ¿y si nos llevan a la frustración?¿cuándo tienen sentido y cuando no? En este artículo de opinión intentaré hacerte ver cual es la clave del éxito y de la frustración.  prepárate que si quieres, TAL VEZ puedas terminar de leer. Desde programas de antaño como «Tú sí que vales» hasta el actual «Got talent», OT, «La Voz» y ese elenco sin fin de programas destinados a artistas o personas con talento que existen en todo el mundo.  Desde esos programas solemos ver el esfuerzo de artistas que sueñan con poder vivir de su talento, ser cantantes, actores o magos profesionales.  Desde el deporte, desde los pabellones, vemos a niños y niñas que sueñan con vivir de su pasión, ser futbolistas profesionales, jugadores de tenis, deportistas olímpicos, peleadores de la UFC como Ilia Topuria… En las academias de formación vemos a opositores estudiando diariamente como si de un trabajo se tratase para conseguir una de las pocas plazas de su trabajo soñado.  En infojobs cientos de personas clicando sobre la misma candidatura para su trabajo soñado.  Y en las cámaras de comercio de cada provincia miles de nuevos autónomos que arriesgan su capital y tiempo en montar su negocio cada año.  ¿Qué tienen en común estos perfiles? ¿En qué se parece un músico a un deportista? ¿un deportista a un estudiante que oposita o necesita una nota para acceder a su carrera soñada? ¿un estudiante a un trabajador que quiere un puesto específico? ¿y un trabajador a un nuevo autónomo? se parecen más de lo que te imaginas, veamos algunas Todos tienen un sueño Todos requieren de esfuerzo y constancia diaria   A todos le dirán ¡Tú puedes, nunca te rindas! Seguramente, Fracasen ¿Sueno negativo?¿radical?¿desmotivador? seguramente, pero son matemáticas y las probabilidades juegan en contra.  El 1% de los futbolistas desde niños llegan a poder vivir de ello. 99, fracasan.  En una candidatura para una empresa si se presentan 300. 299 serán rechazados.  Si en una oposición o carrera universitaria solo pueden entrar 300 y se presentan 10mil personas, 9.700 no lo conseguirán.  En un mundo donde muchos quieren lo que unos pocos pueden lograr, fracasar es normal.  Las Redes Sociales no ayudan En mundo donde por estadística, fracasar es la norma, lo que vemos.  Lo que alimenta a nuestros ojos solo es el éxito ajeno. La apariencia perfiles, que te venden la clave del éxito de manera rápida y efectiva. Chavales de 25 años que venden ser millonarios desde Dubai, Miami o Andorra con todo tipo de lujos extravagantes.  Artistas y deportistas que comparten su vida de ensueño, alimentando aún más la de nuestros jóvenes Influencers de 20 años ganando cientos de miles al año firmando con grandes marcas, Nuevos artistas que consiguen el éxito iniciando desde su propio canal de youtube como el mismísimo Quevedo.  Y es que hay que reconocer el mérito todos estos perfiles exitosos, y está bien seguirlos y analizar como y por qué están donde están.  Pero siempre entendiendo que son el 1% y que detrás hay un 99% luchando para conseguir lo que ellos y que probablemente nunca lo logren. Yo mismo he frasacado muchas veces, tú seguramente también y la persona que tengas al lado en una cafetería seguro que no se queda atrás.  Ahora, ¿fracasar te convierte en un fracasado? No conseguir algo que te habías propuesto es la norma y no, no te convierte en fracasado.  Yo entiendo dos tipos de fracasados,  El que directamente no lo intenta porque sabe que tiene las matemáticas en contra El extramotivado que no entiende cuando una retirada a tiempo es una victoria.    En los dos casos, el fracasado es una cuestión de mentalidad.  Veamos el primer ejemplo.  Si con 10 años un niño despunta en el futbol, gana partidos siendo importante, entrenadores y ojeadores lo quieren y su padre decide quitarlo del deporte para que no se haga ilusiones y se centre en los estudios. Ese padre tiene mentalidad de fracasado (entendiendo que el niño es feliz y quiere seguir jugando) Entendamos ahora el segundo caso: Si llevas desde los 10 años cantando, tienes 40, un grupo con amigos, ensayais todos los días y solo tocais por 300€ una hora en un bar por fin de semana, si vuelcas toda tu energía en eso y no te ganas la vida de otra manera, si no lo haces porque tu sueño es llenar estadios y no quieres distraerte de tu objetivo. Tal vez, seas un músico fracasado.  ¿Cómo puedes evitar ser un fracasado del primer tipo? Aquí hay 3 maneras distintas: Si eres hombre échale huevos Si eres mujer échale ovarios Si no sabes lo que tienes échale narices Entendámonos bien, si algo te apasiona, si tienes una idea, un sueño, testea que sea posible.  Dedica unas semanas a validar que tienes la posibilidad de ser candidato al éxito.  Es decir, si quieres entrar en «OT» porque te encantaría ser cantante, valida con alguien que sepa de canto que lo haces medianamente bien.  Si tienes una idea de negocio, valida que los clientes vayan a querer comprarte a ti.  Y si quieres estudiar algo, que tu cabeza te permita sentarte dos horitas seguidas sin echar humo.  Una vez tengas validado que hay una mínima oportunidad, que hay un fino hilo de luz al final del túnel.  Huevos, ovarios, narices.    Porque no hay mayor fracasado que el que directamente no lo intenta. ¿Cómo puedo no ser un fracasado del segundo tipo y entender que es momento de retirarme? Aquí dependerá mucho del sueño de cada uno.  Cuando disfrutas del camino, tal vez nunca debas retirarte y nunca seas un fracasado.  Cuando el camino no lo disfrutas, cuando es una tortura para lograr un fin. Aquí, si hay que ser específico con la

Si quieres puedes. La frase que más frustrados crea en España Leer más »